martes, 26 de agosto de 2014

El sistema endócrino


1-     Observamos  y escuchamos atentamente el siguiente video. Luego comentamos.


2-     Leemos atentamente la siguiente información y entre todos armamos un cuadro teniendo en cuenta toda la información.
El sistema endocrino es el conjunto de glándulas de secreción interna que producen hormonas, sustancias químicas que viajan por la sangre y llegan a los órganos sobre los cuales ejercen su acción. Está formado por órganos llamados glándulas exocrinas y glándulas endocrinas, ya que poseen la función de elaborar sustancias en su interior llamadas hormonas. Estas son vertidas en la sangre a través del sistema circulatorio, llegan a las células ubicadas en distintos órganos, que tienen receptores específicos.
   Las glándulas exocrinas son aquellas que liberan secreciones al exterior
{ Las glándulas salivales que producen la saliva
{ Las glándulas mamarias que producen la leche.

   Las glándulas endocrinas producen pequeñas cantidades de sustancias llamadas hormonas que son volcadas a la sangre y transportadas por todo el cuerpo.
{ La hipófisis es la encargada de dirigir al resto de las glándulas, por eso se llama “glándula maestra”. Es pequeña y se ubica en la parte media del encéfalo. Elabora varias hormonas, entre ellas la que acelera el crecimiento del cuerpo.
{La tiroides se encuentra en el cuello. Sus hormonas estimulan la producción de calor, las reacciones químicas en las células y el crecimiento de los huesos. Si se elabora demasiada cantidad, hay hipertiroidismo (produce nerviosismo); su escasa producción causa hipotiroidismo (intolerancia al frío, falta de energía, aumento de peso y somnolencia).
{La paratiroides se encuentra detrás de la tiroides. Controla la cantidad de calcio en los huesos y la sangre.
{El páncreas está relacionado con el sistema digestivo, pero también se encarga de regular el azúcar en sangre, con una hormona llamada insulina.
{Las suprarrenales son dos glándulas ubicadas en la parte superior de los riñones. Su hormona más común es la adrenalina, que se produce en situaciones de estrés.
{Los ovarios se encuentran en las mujeres. Producen varias hormonas, una de ellas es la progesterona, que le otorga a la mujer sus rasgos físicos o caracteres secundarios femeninos.
{Los testículos son glándulas que se encuentran en los varones. Producen una hormona llamada testosterona, que se encarga de otorgar al hombre los caracteres secundarios de su sexo.
{ Las hormonas son los “mensajes” que llevan “órdenes” desde la glándula donde se producen hasta otras partes del cuerpo y generan distintos efectos.
Por ejemplo:
{ El páncreas vuelca a la sangre una hormona llamada insulina que regula la cantidad de “azúcar” que se encuentra en esta.
{ Otras hormonas regulan y controlan procesos como nuestro crecimiento y desarrollo. Alrededor de los 10 - 11 años, los testículos de los varones producen y vuelcan a la sangre una hormona llamada testosterona que origina distintos tipos de cambios en el cuerpo, como el crecimiento de los músculos o del vello en la zona genital y en el pecho.
Además las hormonas son muy específicas, es decir, solo actúan y generan efectos en aquellos órganos que tienen receptores para esa hormona.

viernes, 15 de agosto de 2014

u    Para aprender un poquito más.


Con las tablets realiza la siguiente actividad interactiva.

martes, 12 de agosto de 2014

Tarea

 Realiza la siguiente actividad para el día
Viernes 15 de Agosto.
u Lee la siguiente información y responde.

1-    ¿Qué son las neuronas?
2-   ¿Cuál es su función?
3-   Dibuja una neurona, marca sus partes y escribe cual es la función de cada una.
4-   ¿De qué depende la forma de una neurona?
5-   ¿Qué es la sinapsis?

viernes, 1 de agosto de 2014

Clase desarrollada el día

1 DE AGOSTO

{  Miramos atentamente la siguiente presentación para recordar y retomar lo desarrollado antes de vacaciones. Observamos de la diapositiva 1 a la 8. Luego comentamos. (las preguntas no se realizan)

Haz click en el siguiente enlace El sistema nervioso

¿Qué es el sistema nervioso?
Es un conjunto de órganos encargados de controlar y regular con el medio externo e integrar nuestro medio interno como un todo.

El sistema nervioso tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.

¿Cómo está formado el sistema nervioso?

{ Entre todos armamos un cuadro que explique claramente cómo está formado.
(Fotocopia, dejar 8 renglones en blanco para pegarla)

El sistema nervioso central (S.N.C.)

Es el que coordina y gobierna todo el funcionamiento del organismo. Está formado por dos órganos que reciben e interpretan la información: el encéfalo formado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo, y la médula espinal. Estos órganos están protegidos de afuera hacia adentro por:
{ Los huesos del cráneo protegen el encéfalo y los de la columna vertebral, la médula.
{ Las meninges son membranas ubicadas entre los huesos y los órganos nerviosos a los que protegen y nutren.

{ El líquido cefalorraquídeo es claro o incoloro, constituido por agua y sales, actúa como cubierta protectora amortiguando los golpes.

Con las tablets realizamos las siguientes actividades interactivas subidas al blog en la pestaña Links para practicar

Sistema nervioso





lunes, 7 de julio de 2014

Tarea

En la clase del día viernes 4 de julio compartimos el siguiente video.

Tarea:
Para el día viernes 11 de Julio.
  • Realiza un cuadro sinóptico que contenga los temas más importantes que desarrolla el video.